En estos tiempos llamados “postmodernos” los y las cristianas continuamos intentando no sólo vivir sino también comprender nuestra fe, es decir, seguimos haciendo teología. Sin embargo, ya que la postmodernidad es una condición altamente problemática, se hace difícil seguir sosteniendo esquemas teológicos similares a los del pasado. Es así como nos encontramos frente a la opción de vivir y presentar un cristianismo anacrónico o re-pensar nuestra fe en esta condición postmoderna.
Este curso busca, por tanto, ser un espacio para re-pensar la fe cristiana en tiempos postmodernos. Para ello se desarrollará un diálogo con el pensamiento de cuatro autores contemporáneos, como son Gianni Vattimo, John D. Caputo, Mark C. Taylor y Stanley Hauerwas, con el objetivo de que los y las estudiantes desarrollen un quehacer teológico, a través de una metodología participativa y dialógica, donde juntos y juntas alcancen una mejor comprensión de lo que puede ser la fe cristiana en tiempos postmodernos.
El objetivo general es que los y las estudiantes desarrollen un quehacer teológico en diálogo con el pensamiento de cuatro autores contemporáneos, como son Gianni Vattimo, John D. Caputo, Mark C. Taylor y Stanley Hauerwas, para que de esa manera alcancen una mejor comprensión de lo que puede ser la fe cristiana en tiempos postmodernos.
Fecha de inicio: 26 de octubre
Duración: 2 meses
Fe en tiempos posmodernos
Profesor: Luis Marcos Tapia
Información e inscripciones: info@gemrip.com.ar
Deja tu comentario